BIENVENIDO A EXPRESIÓN UBV, BLOG PERTENECIENTE A Q'PAO - PERIODISMO ALTERNATIVO ORGANIZADO, CON LA FINALIDAD DE MOTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA (UBV). GRACIAS POR TU VISITA

miércoles, 5 de marzo de 2014

UBV conmemoró el primer aniversario de la partida física del Líder de la Revolución Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez

Miembros de la comunidad de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) participaron en diversas actividades, como marchas, misas y conversatorios, para conmemorar el primer aniversario de la siembra del Comandante Supremo, Hugo Chávez, donde expresaron que continuarán el legado del Líder venezolano y, a su vez, demostraron nostalgia por su desaparición física.

Altar elaborado en el lobby de la UBV



Yuri Emilio Luks, trabajador de la imprenta perteneciente a la UBV.


Comentó que se mantiene trabajando firmemente en la encomienda que le dejó el Comandante, Hugo Chávez, y que, a un año de su partida física, él continúa en sus pensamientos, en su corazón, en la ideología, teoría y práctica del día a día. Del mismo modo, indicó que muchas personas retornaron a la casa de estudios tras los carnavales y participaron en una concentración hacia Los Próceres, donde presenciaron un desfile y luego, fueron a un acto en el cuartel de la montaña.

También, manifestó que se inspira en el Líder de la Revolución Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, al ver sus videos, cuando cantaba y cuando se hizo la exhumación de los restos del Libertador Simón Bolívar, además resaltó que en la UBV se creará la "Cátedra de Hugo Chávez".

Finalmente, señaló que, a días de celebrarse en día de la mujer, recuerda al Comandante Chávez cuando se declaró feminista por las mujeres de su hogar y que "antes de ser presidente, siendo militar, era machista, pero se dio cuenta que no iba a llegar a ninguna parte".


Alicia Hernández, miliciana y estudiante de Gestión Ambiental.


Contó que desde la UBV fueron a Los Próceres donde no pudieron compartir en el espacio asignado para la casa de estudios debido a la multitud de personas, sin embargo, se quedaron y observaron el desfile militar, además escucharon al mandatario venezolano, Nicolás Maduro Moros, quien pidió y oró por la paz. Agregó que dentro de la universidad realizaron una misa, participó en un conversatorio que hubo en el piso 5 y que para ella es un orgullo que a nivel mundial, guste o no, "se ha sentido la ausencia de este hombre, que ha sido nuestro padre eterno y único. Como Chávez ninguno, pero él no murió, Chávez se multiplicó".

Destacó que en la actualidad se encuentran más unidos que nunca ante los hechos que han ocurrido en el país, lo cual considera que no es nada agradable para los ciudadanos y que recuerda al Comandante Supremo "tan bello", con mucha humildad, respeto, disciplina, pues dentro de la casa de estudios conoció más sobre la cultura venezolana y la soberanía, cosas que se habían perdido y que él recalcó todo lo que fueron los pensamientos del Libertador Simón Bolívar, rescató los símbolos patrios, la historia y lo fortaleció a través de la Constitución venezolana.

Finalmente, expresó que "seguiremos siempre en la lucha, no vamos a desmayar. Nos mantendremos siempre firmes y siempre pidiendo por la paz del mundo, que es muy importante que estemos unidos, pues sería triste que nos matemos unos a otros, como venezolanos que somos, pese a las diferencias ideológicas".


Víctor Valecillos, estudiante de la Misión Sucre


Indicó que conmemoró el aniversario de la muerte del Comandante Eterno, Hugo Chávez, en el Cuartel de la montaña, destacando que se demostraron muchas emociones allí, manifestaron el amor por él y que organizaron eventos, donde pudieron visitar al Líder revolucionario, se dieron charlas, bautizaron libros de autores venezolanos y ofrecieron algunas ediciones, como el libro azul y recolección de pensamientos del Comandante Chávez. Añadió que estuvo presente al momento del lanzamiento del cañon y que le parecieron bonitas las actividades.

Asimismo, mencionó que recuerda al Presidente Chávez como un ser humano extraordinario, que sacó a Venezuela del adormecimiento en que estaba, principalmente los jóvenes, que eran parte de su estrategia, para sacarlos de la ignorancia y darle educación, lo que llevó a cultivarse y hacer una patria para las nuevas generaciones.








E. G/A. R.

No hay comentarios:

Publicar un comentario