En los últimos días, varios estados venezolanos han presenciado diversos acontecimientos encabezados por sectores de oposición, entre marchas pacíficas, protestas por diferencias con los proyectos gubernamentales y disturbios, lo que ha ocasionado alteraciones en la sociedad, desde daños a los bienes del estado hasta muertes violentas.
Veamos que dicen los estudiantes...
Linary, estudiante de comunicación social
Opinó que lo que ocurre en Venezuela son actos fascistas por parte de grupos estudiantes, aunque muchos no lo son, además que para ella están siendo financiados por dirigentes opositores venezolanos y con una gran campaña internacional en contra de Venezuela, generando miedo y terror en el país. Agregó que esos actos lo que hacen es visualizar la clase de luchas que hay actualmente , ya que existe una burguesía que no perdona 14 años de revolución ni que el pueblo esté ejerciendo el poder popular ni esté organizado en comunas porque ellos perderían el privilegio que siempre han tenido. Asimismo, que a los que verdaderamente son estudiantes y participan en esas manifestaciones, no les importa perder clases sino seguir el estatus quo que le indican las universidades. Por su parte, comentó que para solventar la situación hace falta organización desde las bases populares y tienen la tarea de organizarse y colaborar con las comunidades, sin caer en provocaciones, trabajar en actividades culturales, deportivas, la producción social y apoyar la economía comunal, unión entre la diversidad, pues son las características de la revolución.
Yusmary Aldana, estudiante de comunicación social.
Consideró que es fuerte la situación que se vive en el país pero como estudiantes revolucionarios no deben caer en provocaciones, sino estudiar, quien desee estudiar; trabajar, quien desee trabajar y no dejar de hacer las cosas, aunque cuesten, para lograr ser un mejor país. Agregó que para solventar esos problemas, se deben hacer campañas con las cosas que está haciendo el gobierno, ya que ha sido muy invisibilizado, y quieren hacer pasar el país como una nación en crisis, lo cual destacó que es mentira, porque mencionó que la escasez es un problema económico pero provocado por sectores de la oposición, lo que impulsa a la realización de protestas, mientras que los medios privados no exhiben las acciones del gobierno.
Juan flores, estudiante de comunicación social
Mencionó que los conflictos que está realizando la oposición
venezolana no son saludables para nadie, ya que están ocasionando problemas de
gran magnitud y se encuentran en un país libre y democrático, donde se pueden
hacer protestas en sana paz, pero los manifestantes terminaron con actos vandálicos,
destruyendo vehículos, alterando el
orden público, perjudicando lugares como Mercal y gandolas con comida, lo cual
no se puede aceptar. Agregó que el país y la policía deben actuar para mantener
el orden público y que los ciudadanos de oposición se encaminen con la
constitución y cumplan con los deberes y derechos que le corresponden. Asimismo,
resaltó que “no debemos aceptar que ningún tipo de persona perturbe el orden
público”. Finalmente, señaló que existe un programa de paz, encabezado por el
Ministro de interior, justicia y paz de Venezuela, Miguel Rodríguez Torres, en
el cual se ejecutan acciones como las detenciones a aquellas
personas que han participado en las guarimbas, por lo que nadie debería oponerse,
ya que alteran la paz del país.
E.G./ A.R.
No hay comentarios:
Publicar un comentario