La muerte del Líder de la Revolución Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, conmovió a muchos venezolanos, entre ellos los estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), quienes exhibieron sus opiniones sobre la partida física del Comandante eterno, tras recibir la noticia por parte del gobierno, aquel 5 de abril del año 2013.
Henry Rosales, estudiante de Comunicación social
"El legado como tal lo debe cumplir cada uno"
Comentó que le impactó mucho la muerte del Presidente Chávez, pues recibió la noticia en la casa de estudios y, aunque ya estaban preparados para ese tipo de información, les cayó de sorpresa. Luego de enterarse de la noticia, decidieron compartirla en las afueras de la universidad y, estando allí, se dieron cuenta que la mayoría de las personas lo sabían, notaron que muchas personas estaban llorando mientras otras comentaban sobre el rumbo que podría tomar el país. Asimismo, consideró que fue un momento de estrés y tristeza y, que en lo personal, le afectó bastante porque está muy agradecido con el Líder venezolano, Hugo Chávez, y su pronta partida fue como injusta para él.
Del mismo modo, señaló que todo cambió en la UBV tras la muerte del Presidente Chávez, pues, como miembro de una organización, cree que los colectivos de han desmotivado, que el ambiente ha cambiado y que no es lo mismo como cuando estaba el Comandante eterno. Agregó que el Líder venezolano, Hugo Chávez, era quien defendía organizaciones particulares y espera que se funden más organizaciones dentro de la universidad, ya que los estudiantes que pertenecen a las mismas actualmente, están culminando sus estudios.
Finalmente, mencionó que mientras la revolución se mantenga en el gobierno, el legado se mantiene y ahora existen muchas individualidades, en el sentido que muchas personas quieren parecerse al Comandante Chávez, tanto en la conducta política como la persona, aunque destacó que el legado lo debe asumir cada uno.
Freddy Arias, estudiante de Comunicación social y militante de luchas.
"Creo que es una perdida irreparable y que en base a su
pensamiento tenemos que seguir trabajando y seguir llevándolo a la acción"
Indicó que le impactó la partida del Comandante Chávez porque es el líder de el proceso revolucionario que se vive en la actualidad, aunque era algo que se veía venir por el deterioro físico que presentaba el mandatario venezolano. Contó que recibió la noticia dentro de la UBV y que el impresión de la noticia fue grande, tanto por el carisma que él representaba como por el momento político, pues se pretendía que eso iba a crear alguna desestabilización social, que para el estudiante "gracias a Dios no ocurrió", sin embargo, para el militante es una pérdida irreparable y que deben trabajar en el pensamiento del Líder venezolano y llevarlo a la acción.
También, resaltó que tras la muerte del Comandante eterno, se llevaron a cabo diversos actos en honor a su memoria y que se iba a abrir la cátedra de estudio del pensamiento político de Hugo Rafael Chávez Frías, algo que todavía están esperando. Comentó que no se han observado cambios en cuanto a lineamientos y a visión en la UBV, pues supone que, teóricamente, siguen siendo una universidad revolucionaria y de vanguardia, pero que mantienen la estructura de poder vertical, donde el consejo universitario define los destinos de la comunidad ubvista, lo que para él es lamentable, porque se debería seguir transformando paulatinamente la casa de estudios para el desarrollo del proyecto socialista que impulsó el Comandante Chávez.
En conclusión, mencionó que como universitarios están llamados a abrir
un debate acerca de si se ha cumplido o no el legado del Presidente Chávez,
porque el testamento político fue el plan de la patria y dijo que están viviendo una coyuntura interesante, digna de análisis y es no señalar como derechistas o traidores a
aquellos que están haciendo las criticas necesarias para seguir alimentando el
proceso. Añadió que hasta ahora no se está cumpliendo el legado del líder venezolano y que hay que rectificar mucho, dar un golpe de timón como el que el mismo mandatario dio en octubre de 201, además que consideró que se tiene que seguir dando poder al pueblo
porque, de lo contrario, irían a un retroceso.
Gladys Montilla, estudiante de Comunicación social.
"Fue un hombre que Dios utilizó para ayudar a muchas personas"
La estudiante comentó que recibió la noticia de la partida física del Comandante Chávez en su casa y que fue algo que nadie esperaba. Manifestó que Venezuela estaba enlutada y con mucha tristeza, porque el Líder de la Revolución Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, fue un hombre que Dios utilizó para ayudar a los demás, con su trabajo y todo lo que realizó, además que creó la UBV, la "hija de Chávez", con la finalidad de incluir a aquellos que no podían ingresar a estudios superiores. Asimismo, que como estudiantes de ese instituto, le dan gracias a él porque permitió que cada uno de ellos pudiera ejercer su derecho a los estudios y demostrarle a las personas que los pisotearon, que ellos también tienen conocimientos.
De la misma manera, mencionó que al llegar a la UBV, tras la noticia del fallecimiento del mandatario venezolano, la casa de estudios se encontraba triste porque consideró que él era más que un presidente, "era como un padre para toda la patria" y que como el mismo decía "gloria al bravo Chávez", porque Venezuela se transformó en Chávez.
Finalmente, consideró que se ha cumplido el legado del Líder revolucionario y que no debe ser fácil que una persona muera y sugiera a alguien para un cargo, por lo que piensa que se debe apoyar al actual Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros y no hacer la vista gorda sino colaborar con él.
E.G. / A.R.